Embarcarse en una reforma es el momento perfecto no solo para modernizar la estética de nuestro hogar, sino también para transformarlo en un espacio más eficiente, confortable y sostenible. Un diseño interior inteligente va más allá de la elección de colores y mobiliario; representa una oportunidad de oro para integrar soluciones que reduzcan nuestro consumo energético, mejoren nuestro bienestar y, en última instancia, aumenten el valor de nuestra vivienda. Desde “El Piso Eficiente”, te contamos cómo enfocar este proceso.
La planificación: tu aliada para un hogar eficiente
Antes de mover un solo tabique, la planificación es crucial. Es fundamental concebir la eficiencia energética como un pilar de tu proyecto de reforma. Un buen punto de partida es considerar el aislamiento, el héroe silencioso de la eficiencia. Un aislamiento térmico óptimo en paredes, techos y suelos es la base, ya que evita pérdidas de calor en invierno y ganancias indeseadas en verano, reduciendo drásticamente la necesidad de climatización. Durante tu reforma, podrías considerar la incorporación de aislamiento en trasdosados, la creación de falsos techos con material aislante o la instalación de este bajo el nuevo pavimento (si es el caso), explorando opciones ecológicas y de alto rendimiento. No hay que olvidar la importancia de unas ventanas de calidad, idealmente con doble o triple acristalamiento y rotura de puente térmico, para completar la barrera aislante.
Seguidamente, piensa en una distribución inteligente que optimice la luz y la ventilación natural. Un diseño que favorezca la entrada de luz natural reduce la necesidad de iluminación artificial durante el día. Orientar adecuadamente las estancias y utilizar colores claros en paredes y techos puede potenciar este efecto. Además, la ventilación cruzada natural es una excelente estrategia para refrescar el ambiente en verano sin recurrir constantemente al aire acondicionado. Al reformar, evalúa si puedes mejorar la ventilación ampliando puertas o ventanas, o si es posible eliminar pasillos innecesarios para crear espacios más diáfanos y luminosos. Para asegurar una calidad de aire óptima con mínima pérdida energética, la instalación de sistemas de ventilación forzada con recuperadores de calor puede ser una magnífica opción. Si no los conoces, pregunta a tu instalador: son equipos que renuevan el aire del interior de tu casa introduciendo aire del exterior mediante un sistema de intercambio térmico que evita las fugas de temperatura. Así, el aire nuevo entra ya aclimatado con el resto de la estancia.
El corazón de tu confort reside en los sistemas de climatización eficientes. La reforma es el momento ideal para sustituir sistemas de calefacción y refrigeración obsoletos por tecnologías de alta eficiencia como la aerotermia. Estos sistemas aprovechan la energía gratuita del aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con un consumo energético muy reducido. En tu proyecto, planifica la posible instalación de fancoils o splits para calentar o refrescar las estancias, pero asegúrate de que sean de última generación y estén correctamente dimensionados para tus necesidades.
No olvides la iluminación LED y los electrodomésticos de bajo consumo. Es recomendable sustituir toda la iluminación por tecnología LED, que consume hasta un 80% menos que las bombillas tradicionales y tiene una vida útil mucho más larga. Al renovar la cocina o el lavadero, elige electrodomésticos con la máxima calificación energética (A). En el diseño de iluminación de tu reforma, combina luz general, puntual y ambiental, utilizando reguladores de intensidad (dimmers) para ajustarla según la necesidad y así ahorrar energía.
Finalmente, la elección de materiales sostenibles y acabados conscientes también juega un papel importante. Opta por materiales de construcción y acabados con bajo impacto ambiental, como maderas certificadas (FSC), pinturas ecológicas (sin COVs), o materiales reciclados y reciclables. Cuando estés reformando, investiga proveedores que ofrezcan estas soluciones sostenibles. Pequeños gestos, como elegir grifería con aireadores para reducir el consumo de agua, también suman en el proyecto de mejorar la eficiencia global de tu hogar.
Beneficios que van más allá del ahorro
Integrar la eficiencia energética en el diseño interior de tu reforma no solo se traduce en una factura de la luz más baja. Conlleva también un mayor confort, gracias a temperaturas estables durante todo el año y una mejor calidad del aire interior. Contribuye a un menor impacto ambiental al reducir tu huella de carbono. Además, incrementa el valor de la vivienda, ya que un piso eficiente es un activo más atractivo en el mercado, y promueve la salud y el bienestar general al crear un ambiente interior más saludable gracias a mejores materiales y una ventilación adecuada.
En “El Piso Eficiente”, creemos que una reforma es una inversión en tu calidad de vida y en el futuro del planeta. ¡Aprovecha la oportunidad para crear un hogar bonito, acogedor y, además, muy eficiente!