Thermor volvió a impartir sus formaciones especializadas en Aerotermia para Profesionales

  • Thermor ha desarrollado un nuevo trimestre de formaciones especializadas pensadas para acercar a los profesionales del sector a las ventajas de esta energía renovable, capaz de alcanzar la máxima eficiencia.

 

  • El programa formativo estuvo centrado tanto en el entorno teórico y legal de la aerotermia, como en la formación práctica para la instalación y mantenimiento de las bombas de calor Álfea de Thermor.

Formaciones Thermor

 

 

Thermor, marca correspondiente a la firma francesa Groupe Atlantic, marca líder en soluciones térmicas, cerró el pasado 26 de junio un nuevo trimestre de formaciones especializadas llevadas a cabo durante este año con el objetivo de acercar a profesionales del sector las ventajas y oportunidades que ofrece la aerotermia cuando hablamos de confort térmico y ahorro económico.

Los tres meses de formaciones avanzadas sobre esta nueva energía renovable, que arrancaron el pasado 28 de abril y destinadas a profesionales del sector de la fontanería y climatización, se realizaron en las salas de Barcelona y Madrid.

 

El temario se estructuró en una única jornada dividida en un bloque matinal teórico, donde se abordó de forma concisa y clara el nuevo entorno legal que concierne a la aerotermia, encaminado a fomentar el uso de las energías renovables en instalaciones térmicas de edificios, y la aerotermia como una gran alternativa a las actuales calderas de gasóleo o biomasa, siendo además posible sustituir un sistema solar térmico por un equipo aerotérmico.
En el bloque posterior, más práctico, se dio paso a la selección y cálculo de una bomba de calor. Tras un repaso de las características principales de las bombas de calor Alféa, entre las que destacan su exclusivo y patentado sistema de transferencia de calor y su regulación electrónica, los asistentes, gracias a los simuladores de la intuitiva y sencilla regulación de Alféa, pudieron comprobar lo fácil que resulta configurar las bombas de calor Alféa a la hora de su puesta en funcionamiento.

 

 

La aerotermia: máxima eficiencia y mínimo impacto ambiental

 

La aerotermia ha pasado de ser la gran desconocida a una de las energías renovables más solicitadas y conocidas entre el público profesional, gracias a su capacidad para alcanzar la temperatura ideal en el hogar sea cual sea la estación del año.

 

El principio en el que se basa esta energía limpia es recuperar las calorías que abundan en el aire para así calentar o refrigerar el interior del hogar. La energía almacenada se transmite a una bomba de calor que, mediante un ciclo termodinámico, permite transferir el calor del medio más frío hacia el medio más caliente. Alféa, al ser un equipo reversible, permite una acción inversa, y gracias a ello, se puede tanto calentar como refrigerar una vivienda. Esta energía es inagotable y gratuita, haciendo posible un alto nivel de eficiencia energética y un ahorro considerable en la factura eléctrica.


Comentar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies