¿Aerotermia en pisos? Claro que sí.

Cuando hablamos de aerotermia es habitual que la gente imagine grandes instalaciones en chalets o casas unifamiliares. Pero la realidad es que esta tecnología ha evolucionado mucho en los últimos años y con esa evolución han ido apareciendo soluciones cada vez más compactas que encajan en espacios reducidos. Y se han creado productos especialmente diseñados para resolver necesidades muy específicas. Como, por ejemplo, los casos en los que se requiere únicamente agua caliente y no calefacción.

Pero empecemos una vez más por el principio ¿Qué es la aerotermia, en pocas palabras?

Es una tecnología que extrae la energía del aire exterior para producir calefacción, refrigeración y/o agua caliente sanitaria (ACS). Funciona con una bomba de calor aire-agua, y es una de las formas más eficientes de climatizar una vivienda.

¿Y se puede instalar en un piso?

Sí. Existen equipos compactos pensados específicamente para espacios reducidos. Para que te hagas una idea, el modelo Áurea+ R290 de Thermor es una bomba de calor monobloc (que no tiene unidad interior) capaz de climatizar tu casa (calefactar en invierno y refrigerar en verano) desde la terraza o la azotea tan solo conectándola a un circuito de fancoils o de suelo radiante, o a ambos a la vez. Y lo hace usando el gas refrigerante más sostenible del mercado.

Por otro lado, los equipos de ACS (agua caliente sanitaria) por aerotermia, como el nuevo Aéromax VM R290 de Thermor están diseñados para adaptarse a espacios reducidos, se pueden colocar incluso encima de una lavadora. Son sencillos de instalar y no requieren grandes reformas.

¿Cuánto ocupa? ¿Hace ruido?

Los modelos actuales son muy silenciosos: Aéromax VM R290 tiene un nivel sonoro de tan solo 38 dBA. Algo parecido al nivel acústico de unas hojas movidas por el viento o el de un frigorífico moderno. Y no ocupan mucho más que un termo eléctrico tradicional. Algunos caben incluso dentro de un armario o sobre la lavadora.

¿Y en comunidades de vecinos?

Cada vez hay más soluciones individuales y colectivas que permiten instalar aerotermia en pisos dentro de comunidades, ya sea con unidades exteriores compactas o a través de sistemas centralizados por bloques. En ambos casos, el ahorro energético y la reducción de emisiones de CO₂ son muy significativos.

En definitiva, la aerotermia no es solo para grandes casas. También es para ti, si vives en un piso y buscas una alternativa más eficiente, silenciosa y sostenible para climatizar tu hogar.

Aéromax VM R290 de Thermor totalmente integrado



Comentar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies