Si bien hace unos años hablábamos de la domótica como las casas del futuro, ya podemos decir que son las casas del presente. Desde la llegada de Alexa de Amazon y de Google Home, la domótica (o casas conectadas) está más en auge que nunca, y al alcance de todos.
Casas inteligentes que te permiten vivir con tranquilidad gracias a los sistemas de seguridad antirrobo controlados a distancia. Casas donde puedes comprar a golpe de voz, o poner tu canción favorita. Dudas que se resuelven con lanzar una pregunta al aire.
¡Qué sencillo! Suena a futuro, pero ¡es el presente! Está pasando.
Apagar las luces a distancia, o encender la calefacción porque en poco tiempo llegarás a casa y quieres que esté a tu gusto. Hacer seguimiento del consumo energético, u olvidarte por siempre jamás del “¿Hemos cerrado la llave del gas?” cuando te vas de viaje. Cosas que hace poco tiempo resultaban increíbles y hoy son una realidad.
Thermor hace ya un tiempo que se unió a este movimiento “domótico” con productos conectados a la red a través de un sencillo “router”. El “Cozytouch bridge”. Un pequeño dispositivo que permite gestionar un equipo de aerotermia o una caldera desde cualquier dispositivo inteligente.
Pero ahora la empresa ha dado un paso más. Ya no son sólo los grandes equipos los que se conectan a la red: ahora también lo pueden hacer los termo eléctricos. Y es que recientemente Thermor ha presentado sus nuevos termos Connect: Onix y Square, con sistema integrado wifi, para instalarlo sin necesidad de cables y poder realizar cualquier gestión desde un dispositivo móvil a través de la app Cozytouch. Nunca antes ha habido una manera tan sencilla de controlar el consumo eléctrico o ajustar el estado de la temperatura del agua. Sin importar donde estés.