Prepara tu aerotermia para el invierno.

Llega por fin el fresquito. Y pronto llegará el frío. Y eso significa que podemos empezar a disfrutar del confort de casa desde otra perspectiva: la que dan los calcetines gorditos y las infusiones calientes.

Si tenemos la suerte de contar con una instalación de aerotermia podremos pasar de refrigerar la casa a calentarla sin necesidad de ningún equipo extra. Y sabiendo que lo hacemos con la eficiencia de una energía renovable.

Pero incluso los equipos más avanzados de aerotermia, como la gama Alféa de Thermor funcionan un poco distinto en invierno que en verano. Por eso, para optimizar su rendimiento, vale la pena tomar algunas precauciones al cambiar de estación.

Aquí te dejamos cinco consejos básicos para sacar el mejor partido de tu Alféa y asegurarte de que obtienes el mejor confort con el mínimo consumo:

1 – Pasar el equipo a modo “invierno”

Si has activado el “modo verano” para disfrutar de refrescamiento durante esta estación, es el momento de volver al modo invierno. En este vídeo el Responsable Técnico del SAT Thermor te explica los detalles del proceso.

2 – Gestionar bien el termostato.
Probablemente uno de los errores más comunes es poner a tope el termostato para calentar más deprisa tu hogar. Pero no es una buena idea. Es como ir dando acelerones y frenazos con el coche para llegar antes a nuestro destino. Lo único que conseguiremos es consumir más y perjudicar el equipo. Alféa está equipada con un sistema de modulación progresiva que está optimizado para producir calor de manera rápida cuando la temperatura de la casa está lejos de la asignada, pero irá suavizando su potencia a medida que se acerque a los grados que has puesto en el termostato.

3 – Mantener la unidad exterior limpia de hojas y suciedad.
La unidad exterior de Alféa no requiere mantenimiento. Pero es importante vigilar que no haya obstáculos para la circulación del aire. A menudo las hojas secas se encargan de bajar el rendimiento de los equipos.

4 – No te preocupes por el hielo.
Cuando avance el invierno puede producirse hielo en la unidad exterior. No intentes quitarlo rascando o con agua caliente: podrías dañar el equipo. La máquina está diseñada para activar un proceso de descongelación automático, es parte de su funcionamiento normal en invierno.

5 – Seguir un programa de mantenimiento regular.
Aunque los equipos Alféa no requieren apenas mantenimiento, una revisión periódica anual puede ayudar a prolongar muchos años la vida de su instalación. Pónte en contacto con un instalador autorizado Thermor. Encontrarás la lista aquí.



Comentar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies